PERDER PARA ENCONTRAR
Hace dos años viví una experiencia que ninguna mamá quisiéramos ni debiéramos tener: perdí un bebé. Puedo decir que es una de esas cosas que piensas que es algo muy ajeno a ti, que nunca te va a pasar… y ha sido una de las experiencias más fuertes en mi vida.
Nunca voy a saber exactamente qué fue lo que pasó, y tal vez nunca entenderé con certeza la razón por la que sucedió, pero sacudió mi mundo y puso mi vida de cabeza.
Después de todo este tiempo, puedo decir que he logrado asimilarlo casi por completo; la mayoría de las veces cuando por alguna razón hablo al respecto (que por cierto es rarísimo) puedo mantener la calma, aunque otras veces no puedo contener una o varias lágrimas. Lo mismo pasa cuando me entero de alguien más a quien le pasó lo mismo, no puedo evitar sentir que se me revuelve el estómago y se me comprime el corazón…
Justo después de lo sucedido experimenté todos los sentimientos negativos posibles: tristeza, coraje, dolor, angustia y un largo etcétera. Llegué a tener miedo de embarazarme nuevamente y de lo que pasaría cuando este momento llegara: qué había hecho mal en el embarazo anterior? Que debo hacer o dejar de hacer? Y si me vuelve a pasar?
Poco a poco el dolor empezó a calmarse y mi alma volvió a sentir completa paz. Entendí que no podía centrar mis pensamientos ni sentimientos en ello pues tenía mucho que agradecer en mi vida: un esposo maravilloso siempre atento, siempre comprensible, siempre apoyándome en todo; un hijo increíblemente lindo, simpático, listo y platicador que llenan mi mundo; además de mis papás, hermanos, amigas y un sinfín de personas y bendiciones que me rodean.
Entonces entendí que tal vez era una experiencia que tenía que vivir para apreciar más lo que tengo, para darme cuenta de todo lo increíble a mi alrededor y para valorar cada segundo de vida, pues definitivamente todo puede cambiar en un instante.
Aprendí a disfrutar cada día con mi familia, a ser más fuerte en lo complicado, a buscar el lado positivo de las cosas, a perdonar más, a juzgar menos, a querer más. Y después de todo recibí mi recompensa: una bebé arcoíris que vino a completar nuestra familia, que cumple con todas las características de estos bebés; que llena de luz nuestras vidas, que siempre nos saca una sonrisa y que pinta de colores cualquier tormenta, por más fuerte y oscura que sea.
Tal vez no todas las mamás que pasamos por esto somos premiadas con la misma recompensa, pero estoy segura de que hay una razón poderosa por la cual somos elegidas para vivirlo; ojalá la pérdida (cualquiera que sea) nos ayude a encontrar siempre esa razón y la transformemos en fuerza para ser mejores personas día a día.
Últimos Posts:
Regresiones de sueño después de vacaciones
Regresiones después de vacaciones Lorena Gasperini, Baby Sleep Coach Regresamos de vacaciones y seguramente llevamos algunos días o semanas intentando retomar nuestra rutina personal y familiar. Poner en orden la casa, ir al super, regreso a la escuela, al trabajo… Suele tomarnos un par de días a todos el “regreso a la realidad” y […]
Leer másESTRATEGIAS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A DETECTAR Y PREVENIR UN POSIBLE ABUSO SEXUAL
ESTRATEGIAS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A DETECTAR Y PREVENIR UN POSIBLE ABUSO SEXUAL Débora Stein. Los niños y las niñas tienen todas las herramientas necesarias para poder detectar y prevenir un posible abuso sexual, sin embargo, necesitan de un adulto que los guíe, enseñe y de confianza para que puedan hacerlo. Lo primero a […]
Leer másTe prohíbo que no cumplas tus sueños
Te prohíbo que no cumplas tus sueños, Laura G Así comenzaré este post con una frase que me dijo mi esposo y me dejó helada. Como sabrán el jueves pasado viajé a Los Ángeles para la cobertura que hizo Azteca Uno de la transmisión de la edición 90 de los premios Óscar. Un evento muy […]
Leer másUn déficit de microbios
Un déficit de microbios Por: Galia Kleiman Hoy en día los niños viven con una serie de padecimientos que nos parecen “normales” sólo porque son muy comunes, pero que en realidad no deberían estarles ocurriendo. Infecciones de oído recurrentes, eczema, alergias y sensibilidades, estreñimiento crónico, déficit de atención y desintregación sensorial son el pan […]
Leer másYemi Caltum, su camino por la nutrición
Mi nombre es Yemi Caltum. Soy mamá de Salomón de 2.8 años y Alfredo de 8 meses. Soy Licenciada en nutrición y ciencia de los alimentos y Health Coach. Trabajo en Grupo Medico Pediátrico desde hace 6 años, tengo 2 pasiones en mi vida: cuidar de mis niños y ayudar a los niños a alimentarse […]
Leer más¿Cómo elegir la base de maquillaje que te conviene de acuerdo a tu tipo de piel?
¿Cómo elegir la base de maquillaje que te conviene de acuerdo a tu tipo de piel? Darse a la tarea de encontrar la base de maquillaje perfecta es un trabajo arduo debido a que existen muchas variedades y marcas distintas en el mercado. En este artículo, busco ayudarte con un resumen de los principales tipos […]
Leer más¿Por qué lloran los bebés?
Me han estado preguntando mucho la razón por la que su bebé “llora a cada rato” o “llora tanto”, así que decidí hacerles esta pequeña entrada en Aserrín Mx. Recuerda que TODO lo que hay alrededor es nuevo para tu bebé. La única forma que tiene de comunicarse generalmente durante los primeros 6 a 9 […]
Leer másTres bondades de que tu bebé tenga horarios
La mayoría de nosotros antes de que nazca nuestro bebé pensamos en todas las cosas que Sí queremos y No queremos hacer cuando seamos padres. Sin embargo cuando llega a casa esa personita con tanto desorden empezamos a entender no sólo a nuestros papás si no también la forma de actuar de muchos amigos papás […]
Leer másLo positivo de lo negativo
LO POSITIVO DE LO NEGATIVO Tengo un hijo de casi 3 años y una bebé de 6 meses. Para todas las mamás, nuestros hijos son especiales en todos los aspectos y educarlos definitivamente representa un reto. En mi caso, mi primer gran reto fue con mi hijo, no sólo porque como dicen “nadie nacemos […]
Leer más¿Cómo manejar la sexualidad con mi adolescente?
COMO MANEJAR LA SEXUALIDAD CON MI ADOLESCENTE C. Débora Stein. La educación sexual en la adolescencia necesariamente debe de tomar un giro ya que la edad de los hijos es otra y la ventaja es que ya podemos conversar a otro nivel de cuando eran niños. Es fundamental durante ésta etapa entender cual es […]
Leer más