Vínculo afectivo, vacuna emocional
By: @proyecto_dei
Los vínculos afectivos formados durante los primeros 1000 días trascienden para toda la vida. El amor, la presencia, la mirada, el trato sensible y cariñoso día a día le permiten al bebé, sentirse seguro.Esa seguridad se mete “bajo la piel” como dice el neurocientífico Shonkoff, y se convierte en una plataforma interna para relacionarse con otras personas, a lo largo de su vida. Un vínculo afectivo seguro, se vuelve un modelo que se replica en otras relaciones, con otros niños, con amigos, con la pareja, en el trabajo… Esperarlo con deseo, platicarle desde el vientre, estar presentes día a día durante los primeros meses, brindarle avisos, atender a sus necesidades con afecto, entender lo que sucede con la mamitis, todo ello contribuye a formar vínculos sanos. No tienen que ser días perfectos, hay días buenos y días malos. Lo que necesita tu bebé es de tu presencia, tu honestidad y tu intención
Se teje el lazo afectivo entre el bebé y sus cuidadores, de manera cotidiana, con días buenos y días malos, es como “un bordado artesanal”. Este lazo afectivo se convierte en un escudo de protección para toda la vida.
Necesitamos siempre de nuestros vínculos afectivos, nuestra familia y seres cercanos. Esta necesidad está presente desde la concepción hasta la muerte. ¡Nuestro cerebro es social.
La fórmula con los pequeños es disfrutar de la interacción y de su juego, animarle a explorar, estar disponible cuando quiera regresar a ti, seguir su iniciativa. OJO, la sobreprotección no contribuye a formar vínculos sanos.
Cuando sea necesario, limítale. No temas decir NO claro y firme ante conductas inadecuadas, particularmente relacionadas con su seguridad, o a los golpes, las mordidas. Valida su sentimiento “te veo enojada… te abrazo” pero no permitas conductas destructivas. La contención y los límites también forman vínculos.
Apapacharle, le ayuda a establecer las bases de un cerebro compasivo y ético. Aprenderá a demostrar afecto y agradecimiento. Podrá repetir estas acciones en el futuro. Será capaz de querer, de mostrar empatía y de ponerse en los zapatos de los demás.
Particularmente, le servirá de VACUNA, y podrá recuperarse ante los retos normales de la vida.
Cuando tratas con amor a tu bebé, desde el embarazo, se reduce la posibilidad de que aprenda conductas violentas.
Si sientes que te está costando trabajo tejer vínculo con tu bebé, Un ejercicio sencillo y noble es escribir 10 cosas que te encantan de tu bebé. 10 cosas por las cuales agradeces su presencia…
No te sientas culpable, puede ser que necesites apoyo, compártelo, busca ayuda.
Proyecto DEI
Últimos Posts:
¿Por qué debes olvidar las nalgadas para formar hijos emocionalmente sanos?
¿Por qué debes olvidar las nalgadas para formar hijos emocionalmente sanos? By Xóchitl González @psico_infantil A la fecha sigue habiendo padres que recurren a castigos que implican agresiones físicas o psicológicas, porque lo creen necesario para disciplinar. Suponen que de esta manera están educando a sus hijos y que es por su bien. Otros simplemente […]
Leer másLo que no sabes acerca del cerebro de tu bebé
Lo que no sabes acerca del cerebro de tu bebé Existe un “Bluetooth” entre tu cerebro y el suyo. Tu bebé es muy sensible a la energía de tus emociones y responde a ellas. Es como si tuviera un sensor conectado a tus estados de ánimo, por eso la mejor manera de alimentar su cerebro, […]
Leer más¿Por qué educar las emociones en casa?
¿Por qué educar las emociones en casa? By Xochítl González @psico_infantil Hace un par de años hice conciencia de algo que resultó ser muy revelador: la mayoría de los casos que estaba tratando en mi consultorio (y es algo que ocurre hasta la fecha) tenían una fuerte relación con dificultades emocionales. Empezó a llamarme mucho […]
Leer más¡Tengo la mejor relación de pareja del universo!
¡Tengo la mejor relación de pareja del universo! Te sugiero que dejes de hacer lo que estás haciendo ahora y grites en voz alta: ¡Tengo la mejor relación de pareja del universo! ¿Cómo te sientes al decirlo en voz alta? ¿Rara? ¿Nostálgica? ¿Triste?¿Con esperanza? Al decir esta frase en voz alta activas la energía […]
Leer más¿Sabías que consumir sazonadores podría estar dañando tus neuronas?
¿Sabías que consumir sazonadores podría estar dañando tus neuronas? By: Lic Nut Yemi Caltum @healthyfyturebyyemi Siempre me gusta ser muy práctica y poder dar opciones fáciles y saludables para comer. Hoy les quiero platicar de los sazonadores o consomés que muy pocas veces nos preguntamos si estos están aportando algún beneficio a nuestro cuerpo o […]
Leer másMindfulness estas vacaciones
Mindfulness estas vacaciones Conectar con el momento presentees sentirnos y sabernos conscientes de que estamos vivos. Es aceptar y aprovechar el regalo de esta existencia; es estar despiertos. Hoy somos resultado de la suma de las pequeñas decisiones que tomamos diariamente; cada momento representa una elección. En nuestras manos ha estado el aprovechar o […]
Leer másVínculo afectivo, vacuna emocional
Vínculo afectivo, vacuna emocional By: @proyecto_dei Los vínculos afectivos formados durante los primeros 1000 días trascienden para toda la vida. El amor, la presencia, la mirada, el trato sensible y cariñoso día a día le permiten al bebé, sentirse seguro.Esa seguridad se mete “bajo la piel” como dice el neurocientífico Shonkoff, y se convierte en […]
Leer másLácteos enteros
Lácteos enteros By Galia Kleiman @babylovesfood Hasta hace poco la creencia popular se creía que deberíamos evitar los productos lácteos enteros debido a su alto contenido de grasas saturadas. Pero, los nuevos estudios sugieren que las personas que consumen lácteos con toda su grasa pesan menos y tienen menos probabilidades de desarrollar osteoporosis o diabetes […]
Leer másLa infidelidad y el control
La infidelidad y el control By Carla Pérez – Galicia @carlapgvida He escuchado a muchos hombres de mediana edad decir: «Yo necesito una mujer que sea más cariñosa conmigo», cuando se refieren a su pareja… Lo dicen con un dejo de anhelo y como un recuerdo lejano de algo que una vez los hizo sentirse […]
Leer másA propósito del día del padre…
A propósito del día del padre… Pensé en escribir estas líneas a propósito del día del padre que hoy se celebra. Obviamente, cada quien habla como le va en la feria y a mi, en mi feria, me fue increíble. Tengo la suerte de tener todavía mi papá conmigo, pero más suerte tengo de que […]
Leer más